¿Qué es?
- Una tarjeta de aparcamiento individual para personas con discapacidad.
- La tarjeta es única, personal e intransferible.
¿Para qué sirve?
Para aparcar gratuitamente y sin limitación de tiempo en:
- Las reservas de aparcamiento públicas para vehículos de personas con movilidad reducida.
- Los estacionamientos con horario limitado (zona azul) y para vecinos (zona verde) sin necesidad de comprobante.
- Las zonas de carga y descarga.
Puede utilizarse en cualquier vehículo en que viaje la persona titular.
Puede utilizarse en todos los municipios del Estado y en los estados miembros de la Unión Europea.
Permite detener el vehículo en cualquier lugar de la vía pública siempre y cuando no impida la circulación de vehículos o peatones.
¿Quién puede ser beneficiario/a?
Tarjeta modalidad conductor/a
- Las personas residentes con discapacidad reconocida y baremo de movilidad positivo que cuenten con el permiso de conducir vigente.
Tarjeta de aparcamiento provisional (TAP), modalidad no conductor/a
- Las personas que tengan movilidad reducida, no reconocida oficialmente, debido a una enfermedad de extrema gravedad que afecte a su pronóstico de vida y que no les permita tramitar a tiempo la solicitud ordinaria.
- Esta tarjeta tiene una validez de un año.
Tarjeta modalidad no conductor/a
- Las personas mayores con discapacidad reconocida y baremo de movilidad positivo.
- Pueden ser también beneficiarias aquellas personas que, a pesar de tener un baremo de movilidad negativo, puedan aportar un certificado de déficit visual.
¿Cómo tramitarla?
Solicitar la tarjeta de aparcamiento en la web de trámites del Ayuntamiento o en cualquier Oficina de Atención Ciudadana.
Cómo hacer un buen uso
- El anverso de la tarjeta deberá estar siempre visible en el vehículo.
- No pueden utilizarla los familiares u otras personas si no van acompañadas de la persona con discapacidad titular de la tarjeta.
- Debe usarse siempre la tarjeta original. No se puede fotocopia ni manipular.
- Debe usarse siempre la tarjeta vigente. Una tarjeta caducada no es válida.
- En caso de pérdida o robo de la tarjeta, es necesario presentar una copia de la denuncia, realizada antes los cuerpos de seguridad, en el momento de solicitar el duplicado de la misma.
Se considera uso fraudulento:
- Utilizar la tarjeta sin la persona titular de la misma.
- Utilizar una tarjeta con datos manipulados o una reproducción.
- Reproducir o falsificar tarjetas y comercializarlas
-
Grúa de traslado Hop E150 con arnés793,98€
-
Doble barra de baño abatible44,19€
-
Rampa enrollable para silla de ruedasProducto en oferta
401,35€151,49€ -
Silla de ruedas Forta Line249,00€