Así son los cines accesibles
Acercamiento
- Plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida
(PMR). - Paradas cercanas de transporte público accesible.
- Adaptación de itinerarios desde los aparcamientos y paradas de transporte accesible hasta la sala.
Accesos
- No tener umbrales. Además de ser una barrera es también un elemento muy peligroso ante una evacuación de emergencia.
- Disponer de escaleras o rampas y puertas accesibles.
- Disponer de taquillas y mostradores accesibles.
- Disponer de sistemas de comunicación con el personal y de auxilio adecuados.
Desplazamiento
- Deberá garantizar el movimiento vertical de forma accesible.
- Garantizar el desplazamiento horizontal.
- En el interior de cines suele ser habitual encontrar pendientes en el suelo y asientos fijos.
- La normativa impone además la obligatoriedad de instalar pilotos en los peldaños de las escaleras.
Señalización
- Los servicios, tanto higiénicos como de otro tipo.
- Las salas de espectáculo o proyección. El estacionamiento de los usuarios de silla de ruedas.
- Las salidas normales y las salidas de emergencia. Es conveniente equipar los pasos de circulación con alumbrado tipo emergencia de acción permanente a nivel superior (a 3 m del suelo) y alumbrado de baja iluminación, tipo piloto rojo, a nivel inferior (sobre la pared, a unos 20 cm del suelo, o en el propio suelo)
- Deberá disponer de sistemas de subtitulación optativa de manera que el usuario pueda acceder de forma voluntaria.
- Deberá disponer de sistemas de inducción magnética para mejorar el funcionamiento de las prótesis auditivas (audífonos e implantes cocleares). Sistemas de audiodescripción.
Servicios
- Disponer de aseos accesibles e integrados. Dada la gran afluencia de público que puede requerir el uso de los aseos simultáneamente, se han de dimensionar generosamente.
- Disponer de barras de bar o de cafetería, teléfonos públicos, tiendas y otros servicios accesibles.
- La distribución de entradas deberá disponer de sistemas de venta anticipada a través de una página accesible de Internet o cajeros automáticos.
Ubicación de los usuarios
- Preferentemente debe situarse en la planta baja, pero no necesariamente en la fila 1, ni delante de ésta en los cines.
- Cercana a la salida de emergencia, a la zona de aseos y a otros servicios.
- Procurarse la integración de usuarios de silla de ruedas en el bloque de butacas y sobre pavimento horizontal.
- Señalizarse la ubicación de los usuarios de silla de ruedas en el suelo.
- Evitar que la persona sentada en su silla de ruedas se convierta en una barrera visual para otro espectador.
- Respetar la posibilidad de reserva del asiento contiguo para posible acompañante.
Seguridad
- Disponer del correspondiente Plan de Evacuación y Emergencia.
- Considerar a las personas con movilidad reducida en dicho plan como uno de los grupos prioritarios a rescatar en caso de emergencia.
- Disponer de alarmas de emergencia visuales y luminosas.
-
Soporte para paraguas universalProducto en oferta
24,99€19,99€ -
Controles adaptados para pedalesProducto en oferta
254,39€203,84€ -
Pegatina Dejé al Menos 3 MetrosProducto en oferta
10,99€8,99€ -
Asistente eléctrico para sillas de ruedas manuales AidWheels